Cada 28 de julio se celebra la lucha internacional en contra de la hepatitis, esta fecha fue elegida para honrar al Dr. Baruch Blumberg, por el descubrimiento del virus de la hepatitis B y el desarrollo de la vacuna.
La hepatitis es una enfermedad viral que afecta principalmente al hígado, causando su inflamación y afecciones graves. Existen cinco cepas principales del virus que causan hepatitis: A, B, C, D y E, juntas, las hepatitis B y C son la mayor causa de muerte.
Síntomas
Los síntomas pueden ser los siguientes:
- Aparición súbita de fiebre.
- Malestar.
- Inapetencia.
- Náuseas.
- Dolor de estómago.
- Orina oscura.
- Ictericia (coloración amarilla en la piel y parte blanca del ojo).
Valores para detectar la hepatitis
Los valores que son necesarios conocer ante cualquier posibilidad de hepatitis son:
– Biometría hemática: se presenta aumento de neutrófilos y linfocitos atípica.
- Transaminasas: su elevación indica daño celular sin existir una correlación absoluta entre cifras de transaminasas y lesión histológica. También existe la posibilidad de que si hay índice del daño celular, precede la ictericia.
- Bilirrubina: cuando la bilirrubina alcanza o supera los 2.5 mg/dl, hay presencia de ictericia y puede ascender a pesar de que se disminuyen las cifras de transaminasas.
- Examen general de orina: la urobilinuria disminuye según se reduzca la ictericia.
Recuerda que si has estado con alguien contagiado de hepatitis o padecido algunos de los síntomas antes mencionados, es necesario realizarse un perfil de hepático para descartar una posible infección.
No olvides que puedes contar con nosotros para realizarte la prueba, y darle seguimiento a tu estado de salud, comunícate al 55 6190 3554 para informes.