El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal arriba de los 40 grados y que se
mantiene por un tiempo limitado. Los mecanismos que regulan la temperatura del cuerpo no trabajan
de manera correcta y no es posible restablecer la temperatura corporal. Los principales síntomas de
un golpe de calor son:
- Dolor de cabeza.
- Piel seca y caliente.
- Ausencia de sudor.
- Sed intensa.
- Respiración rápida y sensación de falta de aire.
- Taquicardia y pulso rápido.
- Mareos y confusión.
- Náuseas y vómitos.
¿Cómo actuar si esto ocurre?
- Recostar a la persona a la en la sombra y en un lugar ventilado
- Quitar o aflojar la ropa.
- Aplicar toallas, compresas o paños fríos sobre el cuello, cabeza, axilas e ingle.
- Dar agua poco a poco si la persona sigue consciente.
- Contactar a un número de emergencia para trasladar a la persona al hospital.
¿Cómo prevenirlo?
En épocas de calor y altas temperaturas:
- Evitar la exposición al sol durante mucho tiempo.
- Vestir ropa holgada y fresca.
- No quedarse estacionado en un coche durante mucho tiempo.
- Hidratarse regularmente.